En 2024, repuntó el comercio mundial de vino en volumen (+1,4%), mientras se redujo un ligero 0,3% su valor, hasta los 9.961M litros y los 35.981M €

El volumen de vino exportado repuntó en 2024 (+1,4%), después de dos años consecutivos a la baja (tras el récord postpandemia de 2021), hasta situarse en 9.961 millones de litros (+133,6 millones). La facturación disminuyó un ligero 0,3% hasta los 35.981 millones de euros, tercera más alta hasta la fecha tras el récord de 2022 y la cifra de 2023, con un precio medio que bajó un 1,6% hasta los 3,61 €/litro.
El pasado año, el vino a granel fue el producto que mejor evolución presentó, con crecimientos del 10% en valor y del 5% en volumen. Al contrario, el vino espumoso fue el que más cayó en valor (-342,6 millones de euros) y el vino envasado, el que más lo hizo en volumen (-30,8 millones de litros). Evolución negativa para el vino en Bag-in-box (-4,8% en valor y -3,8% en volumen).
Entre los 11 primeros exportadores, solo cayeron en valor y en volumen Alemania (-4,2% en valor y -45,5% en volumen) y Nueva Zelanda (-6,1% en valor y -0,9% en volumen). Además, cayeron Francia en valor (-2,4%) y España en volumen (-2,8%). El resto de los proveedores mundiales de vino analizados aumentó sus exportaciones en 2024, destacando el caso de Australia, que recupera sus ventas en China tras la retirada de los aranceles del 200% en marzo 2024. Buena marcha también para Chile o Estados Unidos.